sábado, septiembre 01, 2007

El tenis y la vida

Uno de mis pasatiempos favoritos es ver buen tenis por televisión, en especial cuando juegan Roger Federer y Rafael Nadal, dos monstruos de este deporte y mejores personas. Aprendo muchas cosas para mi vida, en especial para el trabajo, observando cómo resuelven situaciones díciles en pocos segundos y cómo construyen una victoria paso a paso a lo largo de dos horas, tres o cuatro horas de juego, y cómo se sobreponen a caídas o derrotas parciales. Uno de los secretos de este juego es la capacidad de respuesta del jugador al saque del adversario. Algo parecido a lo que nos ocurre en el día a día, frente a problemas u obstáculos o pruebas, ¿no? La nota del periodista Curtis Eichelberger fue difundida por la agencia de noticias Bloomberg el 28 de agosto de 2007. Para leerla en una pasua mientras miramos por TV el Abierto de los EEUU.

.-.-.-.-.-.-

Los mejores saques en el Torneo Abierto de Tenis de Estados Unidos alcanzarán una velocidad de 150 millas por hora (241 km/h). Y los jugadores dicen que quienes devuelvan un tercio de ellos tienen una mayor chance de ganar el partido.

El caso de Roger Federer, el jugador número uno del mundo, apoya este punto de vista. Federer, quien ha ganado tres Abiertos de EEUU seguidos, tiene tan solo el saque número 41 en cuanto a velocidad en el tenis masculino, según ATP, antes la Asociación de Tenis Profesional. Cuando se trata de ganar puntos en la devolución del primer saque, nadie es mejor. Federer comparte el primer lugar en esa categoría con los españoles Rafael Nadal y David Ferrer y el italiano Filippo Volandri.

Al iniciarse ayer el torneo de dos semanas en Nueva York, el jugador con mayor cantidad de ``aces'' -- saques tan buenos que su oponente no tiene oportunidad de devolver -- este año es Ivo Karlovic de Croacia. Tiene 771. Y es el número 30 entre los jugadores profesionales.

``La estadística de `aces' es como la del 'drive' largo en golf", dijo Jim Courier, cuatro veces ganador del Grand Slam y ex número uno. ``Parece bien sobre el papel, pero no gana campeonatos".

El suizo Federer, de 26 años, es quien mejor devuelve los saques veloces porque sabe establecer dónde será golpeada la pelota leyendo el lanzamiento de quien sirve, dijo Courier, de 37 años, cofundador de la serie sénior de tenis Outback Champions. Los profesionales pegan con tanta fuerza que sus oponentes tienen cerca de un segundo desde el momento en que la pelota golpea la raqueta de quien saca hasta que les llega a ellos.

En un torneo el mes pasado, al estadounidense Andy Roddick, calificado quinto en el mundo, se le midió el tiempo de saque con radar Doppler (usado para detectar la velocidad de los objetos), comprobándose que alcanzaba 151 millas por hora (243 km/h). Gael Monfils, de Francia, 45 en el ránking, llegó a 146 millas por hora (234 km/h); el número 12, Ivan Ljubicic, nacido en Bosnia Herzegovina y que juega para el equipo de Copa Davis de Croacia, a 145 millas por hora (233 km/h), y el número 40, el estadounidense Mardy Fish, a 144 millas por hora (231 km/h).

Ventaja inherente

Con velocidades como esas y la ventaja inherente que tiene quien saca porque cuenta con dos oportunidades para meter la pelota, no sorprende que quienes mejor devuelven pierdan en el saque más puntos de los que ganan, dice el entrenador de tenis Nick Bollettieri, que le enseñó a jugar a Andre Agassi, ocho veces ganador del Grand Slam.

``Quien saca tiene dos tiros para ganarte, pero el que devuelve solo uno, de modo que debe esforzarse al máximo'', dijo Bollettieri, en cuya academia de tenis de Bradenton, estado de Florida, también se

entrenaron Courier y Maria Sharapova, la jugadora rusa que el año pasado ganó el Abierto de Estados Unidos en la categoría individual.

Dice que les enseña a los jugadores a mantener el revés corto y a tener una postura abierta de modo que todo lo que deben hacer es rotar las caderas para pegarle a la pelota. No es necesario intentar una

devolución fulminante; eso llega solo. ``El truco es aprovechar la potencia de quien saca'', dijo Bollettieri.

Gana la defensa

Quien mejor devolvía los saques en toda la historia del tenis fue probablemente Agassi, dijeron Bollettieri, Courier y el analista de tenis Bud Collins. ``La defensa gana en todos los deportes'', dijo Collins, que ha cubierto el tenis profesional por más de 30 años, y más recientemente para el Boston Globe y ESPN. ``Hay que mantener la pelota en juego, y si se puede poner incómodo al que saca y tal vez hasta dejarlo un poco frustrado, se va por muy buen camino''.

Collins dice que cuando piensa en jugadores con gran habilidad para devolver el saque se acuerda de los dos últimos títulos que obtuvo Jimmy Connors en el Abierto de Estados Unidos enfrentando a Ivan Lendl. ``Le robó tantos saques ganadores a Lendl y mantuvo el punto en juego, que fue tremendo'', dijo Collins. ``Simplemente no paraba. Devolvía una y otra vez''.

``Dios le dio a Andre dones especiales'', dijo Bollettieri. ``Le pegaba a la pelota más rápido que ninguno en la historia del juego. Ningún tenista de hoy tiene el mismo don''.

(fin)

No hay comentarios.: