Hoy cumplí 42 años. Ni mis padres, ni yo con mis dos hijas, hicimos el experimento del cineasta ruso Andrei Tarkovsky, quien filmó a su hija en el día de su cumpleaños desde temprana edad hasta los 18 años, si mal no recuerdo. Tarkovsky le preguntaba qué le gustaba más en la vida y a qué le tenía miedo. Las respuestas de la hija formaron parte de un cortometraje que hace unos años se exhibió en Buenos Aires.
Aunque no sea una idea original y luminosa como ésta, como las películas del genial Andrei (Ivan Rubliov, El Espejo, Stalker, Solaris, El Sacrificio), hay otras formas de disparar los recuerdos. Por ejemplo, mirar colecciones de fotos antiguas. Otra es recurrir a YouTube, un sitio que permite subir y ver videos de todo tipo en Internet. Aquí te comparto un enlace (link) a una lista de presentaciones de series de TV. La mayoría de los que reciben Kau Amigos orillan mi edad (a excepciones de algunas jóvenes y ancianas excepciones que me honran con su amistad), por lo que supongo te interesará recordar algo de “La familia Telerín” (vamos a la cama), Flash Gordon, Kojak, M*A*S*H, McGyver, El pájaro loco, Starsky y Hutch, etc. Confieso que no los revisé todos, si tenés tiempo te sugiero hacerlo porque los nombres de las series son traducciones galaicas y podés encontrarte con una sorpresa.
El link es http://sol.blogomundo.com/2006/07/27/nuestra-infancia/
Allí está la lista, hacés un click sobre la serie y vas al video albergado en YouTube.
Que lo disfrutes.
César
No hay comentarios.:
Publicar un comentario